
Hasta fines de julio presenta el nuevo show en el Teatro Maipo. Luego espera salir de gira y llegar a Mar del Plata. En diálogo con El Atlántico habló de todo y sobre su regreso a la tv reconoció que por ahora prefiere ir paso a paso
Desde hace un par de semanas, el “Sr Semáforo” volvió a encender sus luces, la “Torta de Chocolate” terminó de cocinarse y “El Ratón Pérez” está a la espera por nuevos dientes “de los chicos buenos y obedientes”, que FLAVIA PALMIERO comenzó a conquistar con la vuelta de “La Ola Verde”, aquel programa infantil de los ´80 que a sus jóvenes 19 años la llevó al estrellato y la perpetuó en la memoria de todos los argentinos, de la mano de su amigo Pelín y una gran lista de canciones.
Tras dos años y medio de arduo trabajo y preparación, con “la esencia y el espíritu intactos”, la conductora y actriz volvió a los escenarios con una versión siglo XXI del que fuera éxito de los '80s y '90s, primero emitido por Canal 11 y luego por Canal 9, entre 1986 y 1992. En aquellos tiempos alcanzó los 30 puntos de rating promedio, tuvo cuatro funciones de teatro por día, superó el millón de álbumes vendidos y llegó al millón de espectadores en vivo.
Ahora, como dice la canción, “la ola está de fiesta para vos” nuevamente…y para Flavia también. “Está muy bueno todo lo que está pasando. Sentí algo muy especial que no me imaginaba. Es un sueño hecho realidad” aseguró a El Atlántico la animadora infantil que el pasado jueves 9 de junio cumplió 25 años de la primera emisión de “La Ola Verde”, cuando sólo tenía 19 años, en el estudio mayor de Canal 11, ocupado actualmente por el programa “AM”.
El 30 de abril, a modo de anticipo del show que se encuentra realizando desde el pasado fin de semana en el porteño Teatro Maipú, ofreció el primer show de esta nueva etapa en el anfiteatro de Vicente López… y la historia volvió a empezar. “Por un lado estaba tan emocionada y contenta de volver a subir a un escenario y por otro estaba preocupada por todo lo que tenía que ver con el show, que saliera todo bien, las córeos, el baile, todo. Estaba muy pendiente”, confesó.
- ¿Cuál fue la sensación al momento de salir a escena?
- Era como estar en el living de mi casa. Como si no hubieran pasado tantos años y conecté enseguida con el público, y con los nenes que no me conocen de antes como sus papás y rápidamente se pusieron a bailar y cantar.
- ¿En que te sentís mejor que hace 20 años y en qué igual?
- (piensa)…Qué difícil. Lo que dicen es que tengo más energía, me siento mejor porque pude estudiar canto, actuación, baile. Me siento más preparada como conductora y como actriz. Tengo más presencia sobre el escenario. Lo que no perdí fue la esencia y lo que tiene que ver con el espíritu, parece que está intacto.
- Dentro del ambiente de la farándula sos como la “erudita” de las redes sociales y te exponés bastante. ¿En algún momento te dio miedo la respuesta que podías llegar a recibir con esta vuelta?
- No. De afuera, a veces, las cosas se pueden ver de una manera y uno en realidad las vive de una forma mucho más simple. A lo largo de mi carrera siempre creí en lo que hacía, por convicción, porque me gusta lo que hago desde los 17 años. Me siguen enamorando el escenario y las cámaras, en el sentido artístico obviamente. Es increíble que a los 19 años haya comenzado con esto y hoy vuelvo y me doy cuenta que hay cosas que no cambiaron, como mi esencia, la energía y la comunicación con el público. Hoy los nenes no me están viendo en la televisión y sin embargo se enloquecen con lo que ven y escuchan, enseguida me nombran, lo cual para mí es muy mágico. Creo que tiene que ver con que siempre hice las cosas desde el corazón y porque me gustaban. Estoy muy feliz con el show que se ha montado, que es super profesional, para grandes y chicos. Está todo muy cuidado, así que no sé que podrían llegar a decirme que sea malo.
- ¿Quiénes se te acercan más al cerrar un show: los nenes o los papás?
- Con los chicos es increíble. Lo que hago ni bien salgo del escenario es cambiarme e ir a saludarlos a la puerta del teatro y son los nenes los que se acercan.
- Ahora que el disco ya está a la venta y La Ola sobre las tablas, ¿pensás en volver con este formato a la televisión o “`paso a paso”?
- Es empezar a transitar este nuevo camino, que para mí es un gran desafío ya que es para los grandes y los chicos. Todo a su tiempo. Me encantaría volver a la televisión pero no es algo que me desvele.
- Y si te surgiera una posibilidad de trabajo para teatro o televisión en una tira, ¿la evaluarías?
- Mirá, por ahora estoy con todo puesto en “La Ola…” y hay muchos compomisos asumidos. Pero depende de qué sea lo que me llegue. Si es algo que no interfiere con el rubro infantil que es muy especial y hay que cuidarlo, puede ser que acepte. No lo descarto. Pero estoy muy subida a “La Ola”.
Viejos temas, nuevos sonidos
El nuevo disco de “La Ola Verde” incluye los recordados hits “La Ola Está De Fiesta”, “Sr. Semáforo”, “Pipi Papá”, “Cómo, Dónde Y Por Qué”, “Cuando Sea Grande”, “Torta De Chocolate”, “Ki Ki Ki Co Co Co”, “El Ratón Pérez”, “En La Playa Tropical”, “Teléfono Rock”, “Somos Amigos”, “La Ola Verde” y “Que Tengan Buenas Noches”.
Todos los temas, cuentan con versiones aggiornadas a las modas actuales, con algunos sonidos electrónicos mezclados con el pop tradicional y algo de reggaetón.
-¿Cuál fue la canción que más te gustó reversionar?
- Me gustó volver a cantar todos. Imaginate que empecé con esto hace dos años y medio y pasó mucho tiempo hasta que dimos la noticia. No fue de un día para el otro que se prepararon los temas. Fue como tener un bebé en la panza este proyecto. No había vuelto a cantar después de aquellos años y sin embargo cuando me enfrenté al micrófono la voz y la técnica era la misma, como si nada hubiera pasado el tiempo. Estaba presente la memoria emotiva.
La Ola ¿en Mar del Plata?
Hasta que terminen las vacaciones de invierno, “La Ola Verde” seguirá ofreciendo funciones en el Teatro Maipo, “así que esperamos a los marplatenses que vengan de vacaciones a Buenos Aires”, dijo la animadora al ser consultada por una posible presentación en la ciudad. “A partir de agosto comenzaremos la gira nacional. Espero poder ir a Mar del Plata en ese momento y sino en enero estaremos seguro. Quiero llegar con La Ola y mis canciones allá”, aseguró.
En la web
Obviamente, este regreso en plena era digital debía incluir facebook (https://www.facebook.com/#!/laolaverdeok) y página web (www.laolaverde.net), donde los fans pueden encontrar fotos, información, videos, juegos para pintar, un karaoke para cantar las canciones y mucho más.
fuente:diarioelatlantico.com
Comentarios